🚚 ENVIO GRATIS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS MAYORES A $75.000 A SUCURSAL DE CORREO ARG | ✅ Los precios publicados son abonando por transferencia bancaria o efectivo
De la brevedad de la vida (De brevitate vitae) es un texto escrito por el filósofo romano Séneca en el año 55 d.C., que forma parte de su obra Diálogos.
Este libro, dedicado a Paulino—quien probablemente fue cuñado de Séneca—es quizás uno de los escritos más influyentes de Séneca, especialmente en la literatura española del Siglo de Oro.
En la obra, Séneca sostiene que la vida no es realmente breve, aunque así lo parezca; más bien, es el propio individuo quien la acorta al no saber aprovecharla. Uno de los principales motivos por los cuales se percibe la vida como corta es precisamente porque no se la utiliza de manera plena y consciente.
De la brevedad de la vida (De brevitate vitae) es un texto escrito por el filósofo romano Séneca en el año 55 d.C., que forma parte de su obra Diálogos.
Este libro, dedicado a Paulino—quien probablemente fue cuñado de Séneca—es quizás uno de los escritos más influyentes de Séneca, especialmente en la literatura española del Siglo de Oro.
En la obra, Séneca sostiene que la vida no es realmente breve, aunque así lo parezca; más bien, es el propio individuo quien la acorta al no saber aprovecharla. Uno de los principales motivos por los cuales se percibe la vida como corta es precisamente porque no se la utiliza de manera plena y consciente.